Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico. Forma parte de la provincia de Las Palmas. Su capital es Arrecife.Es la más oriental de las islas del archipiélago canario y la más septentrional de las islas con administración propia (siendo La Graciosa la isla más septentrional del archipiélago). Además, es la cuarta isla más extensa y popularmente se la conoce como "la isla de los volcanes", al identificarse con el manto volcánico que se extiende a lo largo de gran parte de su superficie consecuencia de la gran actividad volcánica de principios del siglo xviii.
Lanzarote se encuentra a una distancia aproximada de 140 km de la costa noroccidental africana y a 1000 del punto más cercano del continente europeo, el sur de la península ibérica. Su punto más septentrional es el cabo o Punta Fariones, y el más meridional, punta del Papagayo. Su clima es subtropical con escasas precipitaciones. Tiene una superficie de 845,93 km² y una población de 155 812 habitantes (INE, enero de 2020).1 Consta de siete municipios de los que el más poblado es ,Arrecife, capital insular. Al norte de la isla se encuentran la isla de La Graciosa y los islotes deshabitados de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, que forman el archipiélago Chinijo, administrativamente dependiente de Lanzarote.
En pleno Parque Nacional de Timanfaya, se encuentran las Montañas de Fuego, donde podrás disfrutar del espectacular paisaje, comprobar de primer mano actividad volcánica, así como degustar platos cocinados al calor del volcán en su restaurante El Diablo.
Los Jameos del Agua se encuentran en el interior de un túnel volcánico producido por las erupciones del Volcán de la Corona. Los Jameos se localizan en la sección del túnel más cercano a la costa. Deben su nombre a la existencia de un lago interior originado por filtraciones marinas, y que constituye una formación geológica singular.
Las playas de Lanzarote constituyen una invitación para disfrutar del mar que baña sus orillas, pues la temperatura media anular del agua ronda los 19,5° C.
El mar de Lanzarote, generalmente quieto y amable, invita a su disfrute en las numerosas playas que salpican su litoral, pero también ofrecen otras oportunidades de goce, además del conocido disfrute de playa y sol, a travñes de los deportes naúticos, o las excursiones marítimas, debido al buen tiempo reinante durante todo el año, a las gran cantidad de horas de sol y a la elevada temperatura media del mar.
Después de haber visto desde la orilla del Risco de Famara a la más rubia del Archipiélago Chinijo, se nos hace la boca agua, pensando en sus playas doradas, sus plácidas casas tendidas en el lienzo ocre arenoso o en el mar turquesa que la acaricia. Esta isla es para viajeros especiales que saben disfrutar de la naturaleza, del silencio, de la belleza, y cómo no, del sol y de playas solitarias.
Las dos únicas formas de llegar a Lanzarote son el barco y el avión, siendo el avión la opción más utilizada.
El aeropuerto César Manrique Lanzarote, situado en la zona de Guasimeta, en el municipio de San Bartolomé, renombrado en honor al artista lanzaroteño el 3 de marzo de 2019,41 es la principal puerta de entrada a la isla. Se encuentra situado en una zona céntrica, muy cerca de la capital de la isla y de las localidades turísticas de Puerto del Carmen y Costa Teguise.
Fuente: Turismo Lanzarote